Cómo invertir 100 mil pesos en 2025: Opciones reales y lo que nadie te dice

Cómo invertir 100 mil pesos en 2025: Opciones reales y lo que nadie te dice

Comparte este contenido

Invertir 100 mil pesos en México en 2025 puede parecer poco para algunos, pero bien administrado, puede ser el punto de partida para hacer crecer tu dinero. La clave está en elegir la estrategia correcta según tus objetivos y perfil de riesgo.

En este artículo, te mostraré las mejores opciones de inversión disponibles en México, cuánto puedes ganar en cada una y consejos prácticos para sacarle el máximo provecho.

¿100 mil pesos es mucho o poco? La verdad sobre esta cantidad

Hoy en día, 100 mil pesos no son suficientes para comprar un terreno o iniciar un gran negocio, pero sí pueden ser un excelente punto de partida. Aquí algunas opciones más inteligentes antes de invertir:

✅ Paga tus deudas: Si tienes deudas con intereses altos (tarjetas de crédito, préstamos personales), pagarlas te dará un “rendimiento” inmediato al evitar esos intereses.

✅ Invierte en educación: Un curso de inglés o una certificación especializada puede duplicar o triplicar tu sueldo.

✅ Cuidar tu salud: Inscribirte en un gimnasio y consultar a un nutriólogo es una inversión a largo plazo en tu bienestar.

✅ Apoyar en gastos familiares: Ayudar con el pago de internet, luz o agua también puede ser una forma de retribuir y aligerar la carga familiar.

Una vez cubiertos estos puntos, podemos pasar a las opciones de inversión.


Opciones de inversión seguras y de bajo riesgo (5% – 11% anual)

Si buscas seguridad y rendimientos predecibles, estas son tus mejores opciones en México en 2025.

1️⃣ CETES: La inversión más segura en México

Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son bonos del gobierno federal que ofrecen un rendimiento garantizado.

🔹 Tasa actual (febrero 2025):
CETES 28 días: 10.50% anual
CETES 6 meses: 10.65% anual
CETES 1 año: 10.80% anual

📌  Ejemplo práctico:
Si inviertes 100,000 pesos a 1 año al 10.80%, al final tendrías 110,800 pesos.

👉 ¿Dónde invertir en CETES? Directo en CETES.gob.mx o a través de bancos y fintechs.


2️⃣ SOFIPOs: Más rendimiento que CETES, pero con tope de seguro

Las SOFIPOs (Sociedades Financieras Populares) son una excelente alternativa para obtener más rendimiento que CETES con un riesgo ligeramente mayor.

🔹 Mejores SOFIPOs en 2025 y sus tasas:
Finsus: 11.00% anual
Kubo Financiero: 10.50% anual
Supertasas: 10.00% anual

📌 Ejemplo práctico:
Si inviertes 100,000 pesos en Finsus al 11%, al final del año tendrías 111,000 pesos.

👉 Importante: Solo los primeros 25,000 UDIS (≈$200,000 pesos) están protegidos por el seguro del IPAB.


 Opciones de inversión con riesgo medio-alto (8% – 30% anual o más)

Si estás dispuesto a asumir más riesgo para ganar más, estas opciones pueden interesarte.

3️⃣ Acciones y ETFs: Invierte en la bolsa con poco dinero

Invertir en la bolsa te da rendimientos más altos, pero también hay riesgo de pérdidas.

🔹 Estrategia recomendada para principiantes:
50% en ETFs de bajo riesgo (ej. ETF del S&P 500)
30% en acciones mexicanas sólidas (ej. Bimbo, FEMSA, América Móvil)
20% en acciones de más riesgo (ej. Tesla, startups, criptos)

📌   Ejemplo práctico:
Si inviertes 100,000 pesos en un ETF del S&P 500 y este sube 12% en 2025, al final del año tendrías 112,000 pesos.

👉 ¿Dónde invertir en bolsa? Plataformas como GBM+, Bursanet o Kuspit.

👉 Otra opción de inversión interesante es el crowdfunding inmobiliario, donde puedes invertir en proyectos de bienes raíces con montos accesibles. Plataformas como M2crowd permiten invertir desde $5,000 pesos en desarrollos inmobiliarios con rendimientos anuales de entre 12% y 20%.


4️⃣ Fintechs: Alternativa moderna con buenos rendimientos

Plataformas como Nu, Hey Banco y Mercado Pago ofrecen intereses superiores a CETES con liquidez diaria.

🔹 Tasas actuales en 2025:
Nu Cuenta: 9.00% anual
Mercado Pago: 10.00% anual
Hey Banco: 8.50% anual

📌  Ejemplo práctico:
Si inviertes 100,000 pesos en Nu a 9%, al final del año tendrías 109,000 pesos.

👉 Importante: No tienen seguro de IPAB, aunque son reguladas por la CNBV.

Ejercicio Práctico: Diseña tu Estrategia de Inversión con 100 Mil Pesos

📝 Paso 1: Define tu perfil de inversión

Marca cuál te representa mejor:
Perfil conservador: Prefiero estabilidad y seguridad.
Perfil moderado: Estoy dispuesto a asumir algo de riesgo.
Perfil arriesgado: Busco altos rendimientos y entiendo los riesgos.

📊 Paso 2: Elige tu combinación de inversión

Basado en tu perfil, distribuye tus 100 mil pesos en las siguientes opciones:

Opción de InversiónBajo RiesgoRiesgo ModeradoAlto Riesgo
CETES (10.8%)$______$______$______
SOFIPOs (11%)$______$______$______
Acciones (12-15%)$______$______$______
Fintechs (9-10%)$______$______$______
Crowdfunding M2crowd (12-20%)$______$______$______

📌 Paso 3: Evalúa cuánto ganarás en un año

Usa la siguiente fórmula para calcular el rendimiento de cada opción:

Ganancia = (Monto Invertido) × (Tasa de Interés / 100)

Ejemplo: Si inviertes $50,000 pesos en CETES al 10.8%, la ganancia sería:

$50,000 × (10.8 / 100) = $5,400 pesos en un año.

📌 Paso 4: Ajusta tu estrategia si es necesario

Después de hacer los cálculos, pregúntate:
✅ ¿Estoy cómodo con el nivel de riesgo que tomé?
✅ ¿Puedo diversificar mejor para maximizar ganancias y reducir riesgos?
✅ ¿Debería aumentar mi inversión en educación para mejorar mis ingresos futuros?

💡 Conclusión: Este ejercicio me ayudó a visualizar cómo distribuir mi dinero de manera estratégica. ¡Hazlo y descubre cuál es la mejor combinación para ti!


 ¿Y si quieres aprender a invertir? Estrategia para empezar con poco dinero

Si nunca has invertido, la mejor estrategia es diversificar y aprender con el tiempo.

🔹 Reparto recomendado para principiantes:
50% en CETES: Seguridad y liquidez.
30% en acciones o ETFs: Para aprender sin arriesgar mucho.
20% en fintechs o SOFIPOs: Para aprovechar rendimientos altos.

📌 Ejemplo práctico:

  • 50,000 en CETES al 10.80% → $55,400 al año.
  • 30,000 en ETFs (rendimiento promedio 12%) → $33,600.
  • 20,000 en Nu (rendimiento 9%) → $21,800.
    💡 Resultado final: 110,800 pesos al año con riesgo controlado.

 Conclusión: Cómo sacarle el máximo provecho a 100 mil pesos en México en 2025

📌 Resumen rápido de estrategias según tu perfil:

🔹 Bajo riesgo y seguroCETES + SOFIPOs.
🔹 Rendimiento moderadoAcciones + ETFs.
🔹 Alto rendimiento con riesgoFintechs y startups.
🔹 Aprender a invertirDiversificar con poco dinero.

Consejo final:
No importa si 100 mil pesos parecen poco o mucho, lo importante es empezar a invertir y aprender en el proceso. Con una estrategia bien pensada, esta cantidad puede crecer mucho más en el futuro.